
31.7.09
30.7.09
Historia de mis apodos nº 2: Gobernadora Marley
Esta es la historia sobre cómo me pusiste un apodo y te puse dos apodos yo a ti. Uno de ellos era Guybrush Threepwood.
Fue un fin de semana a principios del verano en un cortijo. Teníamos 16 o 17 años y Manu Chao todavía no había empezado a hacer el gilipollas del todo. Una cocina rústica, litros y litros de alcohol, chicas y unos cuantos pelúos raros. De repente un tío con pinta de chalao entró en la habitación con una ballesta cargada y nos apuntó formulando la siguiente pregunta:
- ¿Habéis visto una rana por aquí?- tenía los ojos desorbitados, extrañamente fijos, realmente no resultaba nada tranquilizador.
Tú te adelantaste tratando de hacer que te apuntase a ti, parecía una de esas películas que pasan en Los Ángeles versión Almería rural con dementes urbanos. Al final conseguiste que se olvidase de la ballesta y jugase con la rana muerta. Luego cogiste una botella de anís del mono, me miraste de una forma divertidísima a través de ella. A partir de ahí, local de ensayo, cerveza xibeca, risas, confidencias y el Monkey Island.
Fue un fin de semana a principios del verano en un cortijo. Teníamos 16 o 17 años y Manu Chao todavía no había empezado a hacer el gilipollas del todo. Una cocina rústica, litros y litros de alcohol, chicas y unos cuantos pelúos raros. De repente un tío con pinta de chalao entró en la habitación con una ballesta cargada y nos apuntó formulando la siguiente pregunta:
- ¿Habéis visto una rana por aquí?- tenía los ojos desorbitados, extrañamente fijos, realmente no resultaba nada tranquilizador.
Tú te adelantaste tratando de hacer que te apuntase a ti, parecía una de esas películas que pasan en Los Ángeles versión Almería rural con dementes urbanos. Al final conseguiste que se olvidase de la ballesta y jugase con la rana muerta. Luego cogiste una botella de anís del mono, me miraste de una forma divertidísima a través de ella. A partir de ahí, local de ensayo, cerveza xibeca, risas, confidencias y el Monkey Island.
29.7.09
28.7.09
Adictos a la poesía con Roger Wolfe
Llega, toca, lárgate
Es inútil, le dije.
Escribir.
Escribir es inútil.
Ya, me contestó.
Ya lo estaba yo pensando
el otro día.
¿Y a qué conclusión llegaste?
Pues eso. Lo que dices
tú. Que carece por completo
de sentido.
Sólo que...; bueno,
también poner ladrillos
es inútil.
Sirve para construir casas...,
y paredes. Paredones, también.
Quizá se trate de eso.
¿De qué?
Un oficio, joder, un
oficio. Ni más ni menos
que un oficio.
¿Como decía Pavese?
No, como Pavese no. Como ese músico
de jazz. ¿Te acuerdas?
Freddie Green.
Llega, toca, lárgate.
Roger Wolfe
El blog de Kina Adicción a la poesía nos acerca algunos poemas.
Éste de Roger Wolfe me ha devuelto algo que nunca tuve. ¿O sí?
Gracias, Kina.
Es inútil, le dije.
Escribir.
Escribir es inútil.
Ya, me contestó.
Ya lo estaba yo pensando
el otro día.
¿Y a qué conclusión llegaste?
Pues eso. Lo que dices
tú. Que carece por completo
de sentido.
Sólo que...; bueno,
también poner ladrillos
es inútil.
Sirve para construir casas...,
y paredes. Paredones, también.
Quizá se trate de eso.
¿De qué?
Un oficio, joder, un
oficio. Ni más ni menos
que un oficio.
¿Como decía Pavese?
No, como Pavese no. Como ese músico
de jazz. ¿Te acuerdas?
Freddie Green.
Llega, toca, lárgate.
Roger Wolfe
El blog de Kina Adicción a la poesía nos acerca algunos poemas.
Éste de Roger Wolfe me ha devuelto algo que nunca tuve. ¿O sí?
Gracias, Kina.
Etiquetas:
arte,
literariadas,
otros blogs,
palabras,
poema
27.7.09
recopilatorios -cuando te graban un CD-

Pero cuando el disco lo estás haciendo tú, es distinto. Cuando lo estás haciendo tú, no comprendes por qué quieren bajarle el volumen o quitar canciones. Es mi música, me llevó mucho tiempo encontrarla, tiene un fuerte componente de deseo y no quiero cambiarla.
Lo que sí puedo hacer es irme con la música a otra parte, porque...
... no voy a cambiar.
26.7.09
25.7.09
Placebo

mi canción de Placebo es una que fui una vez por ti.
She stole the keys to my house[f]: del flirck de Placebo.
And then she locked herself out.
Etiquetas:
*(N. del T.),
música,
ociosa acción bizarra
24.7.09
23.7.09
Mañana lo dejo... ¿o no?
I'm not bad. I'm just drawn that way.
Yo no soy mala, es que me han dibujado así.
Jessica Rabbit.
Todos tenemos malos hábitos o cosas que hacemos que pensamos que quizá nos gustaría cambiar. Pero hay una delgada línea entre cambiar y dejar de ser fieles a nosotros mismos. La pregunta, creo yo, no es si se puede cambiar.
La pregunta es... ¿quién quiere cambiar?
22.7.09
La tragedia de Mcvatio o cómo no dar pie con bola ni una sola vez.

VÍDEO: Eztá uzted ridículo con eza corbata.
CÁMARA: Pues si usted me viese en bata...
VÍDEO: Conzultaremoz a la bola.
CÁMARA: ¿Chocaré contra una farola? ¿Me envenenaré con una escarola? ¿Se me llevará una ola?
VÍDEO: Primero miraremoz zu vida pazada.
CÁMARA: Soltará usted una carcajada.
VÍDEO: Ja, ja, ja, ez como para rebobinarze de riza.
CÁMARA: Ya se lo dije. El destino me tiene ojeriza.
VÍDEO: Ja, ja, ja. Zólo le falta caerze de la torre de Piza. Ez uzted un hombre ezcepcional. Todo le ha zalido mal. Todo lo hace con los baudios.
CÁMARA: En mi es lo natural.
VÍDEO: Deberían ponerle a buen recaudo.
CÁMARA: Soy tan ridículo que incluso el ABC me dedicó un artículo: mientras lo leía me atropelló un vehículo.
VÍDEO: Ez increíble, no doy crédito a miz fuziblez. Lo que veo en la bola ez un melodrama: uzted ze cae todaz laz nochez de la cama, zu mujer ze ríe de zu pijama, ziempre le entra hipo cuando zu jefe le llama, en la meza el vino ziempre ze le derrama zobre el vestido de una dama, y zi va al teatro, zubre un ataque de azma en mitad de la trama. Ja, ja, ja, electrizante panorama.
CÁMARA: Es usted verdaderamente una adivina: aunque olvida que me mancho de tinta en la oficina.
(... ...)
VÍDEO: Oh, oh, polarizante.
CÁMARA: ¿Me caeré en un estanque?
VÍDEO: Ezcuchemé atentamente: ez uzted la reserva ezpiritual de Occidente: zerá uzted prezidente.
CÁMARA: Se reirá de mi la gente.
VÍDEO: No zalgo de miz circuitoz, zerá uzted máz grande que Tito; mucho me peza, será un nuevo Julio Cézar.
CÁMARA: ¿Y podré lanzar bombas?
VÍDEO: E incluzo zaltar a la comba.
CÁMARA: ¿Y podré incumplir promesas electorales?
VÍDEO: Y hacer recortez zalarialez.
CÁMARA: ¿Y mantener bases extranjeras?
VÍDEO: E incluzo volver a jurar bandera.
CÁMARA: Ah, ¡qué carrera!
VÍDEO: La que noz ezpera.
CÁMARA: (Se ríe espectral y pérfidamente) Ja, ja, ja.
Texto extraído de ¡Viva la CIA! ¡Viva la Economía! de Santiago Alba Rico.
20.7.09
... hace rato que miento...

me pongo la caperuza roja sobre las orejas de lobo con la inocencia palurda que erróneamente se me presupone y me adentro poniendo cara de estar perdida en un bosque que podría quemar sin querer, hacer crecer con mis manos, atravesar de lado a lado con los ojos cerrados.
f: frase de Apnea enviada por Natalia Zarco.
Etiquetas:
¿y si para mi no es suficiente?,
mentira
19.7.09
Vive la Persistance de Kimya Dawson y otras canciones de la banda sonora de Juno

"All the covers that I see are different from the books I read".Cosas que pensamos que necesitamos. Casi todas. Cosas que creemos que sabemos. Gran parte de ellas. Grandes letras, sensación de estar a gusto. Pongo el disco otra vez desde el principio y sonrío.
"...while we think that they think they need all of the things we think we need
like martha stewart shams and sheets and sugar free powdered iced tea
vanilla coke, lemon pepsi, friends episodes on dvd...".
18.7.09
Leyendas urbanas reales nº1: los patitos
El naufragio de los patitos de goma
"EN 1992, un buque perdió en el Pacífico 29.000 patitos, tortugas, castores y ranas para jugar en la bañera. El oceanógrafo Curtis Ebbesmeyer les ha seguido la pista por el Polo Norte y el Atlántico, y asegura que algunos llegarán a España. Gracias a él hoy se conocen mejor las corrientes oceánicas".
DAVID ADAM. The Guardian.
Esto pasó de verdad.
Enlaces: [1][2]
17.7.09
Cosas que me molestan del mundillo nº 19: los anónimos y las amenazas de "poetas"
Hace unos diez días que comento y comparto más con autores y poetas via blogs. Antes no lo hacía demasiado. Sólo diez días ha tardado en llegar el primer anónimo desagradable de alguien que no me conoce pero me confunde con la fuente de todos sus males.
La otra vez recuerdo que se me ocurrió escribir en un foro de poetas y me dijeron que me iban a reventar la boca y todos los dientes. Siempre de forma anónima, claro, en este mundo valientes los justos. ¡Yo, que soy la última insignificante mota de existencia en ese universo, que ni siquiera leo a los grandes con fruición, ni espero nada, ni me muevo demasiado, ni chupo culos a diestro y siniestro! ¿Qué les pasará a aquellos que trabajan en esto a jornada completa, que tienen éxito? ¿Reciben amenazas de muerte? ¿Los insultan tropecientos? No me quiero imaginar qué pasaría si publico un segundo libro o me da, nadie quiera semejante temeridad, por escribir con pretensiones, como si me importara más que mi propia vida. Tendré que aprender judo, por si las dudas.
Sinceramente, no puedo con tanta envidia, con tanta ira reprimida, con tanta... poca poesía. Porque en los lugares donde se persigue la poesía no debería haber espacio para la búsqueda de reconocimiento a toda costa, éxito humano por encima de quien sea o dinero como únicos fines.
La otra vez recuerdo que se me ocurrió escribir en un foro de poetas y me dijeron que me iban a reventar la boca y todos los dientes. Siempre de forma anónima, claro, en este mundo valientes los justos. ¡Yo, que soy la última insignificante mota de existencia en ese universo, que ni siquiera leo a los grandes con fruición, ni espero nada, ni me muevo demasiado, ni chupo culos a diestro y siniestro! ¿Qué les pasará a aquellos que trabajan en esto a jornada completa, que tienen éxito? ¿Reciben amenazas de muerte? ¿Los insultan tropecientos? No me quiero imaginar qué pasaría si publico un segundo libro o me da, nadie quiera semejante temeridad, por escribir con pretensiones, como si me importara más que mi propia vida. Tendré que aprender judo, por si las dudas.
Sinceramente, no puedo con tanta envidia, con tanta ira reprimida, con tanta... poca poesía. Porque en los lugares donde se persigue la poesía no debería haber espacio para la búsqueda de reconocimiento a toda costa, éxito humano por encima de quien sea o dinero como únicos fines.
16.7.09
Una chica práctica
Más adelante vino lo de perderle el miedo a los cortauñas y cortar las uñas de las dos manos yo sola perfectamente.
Pero a veces, sólo en contadas ocasiones, me gustaría que hubiese alguien para extenderme la crema por ese pedacito de la espalda donde no llego.
15.7.09
¿Cómo es posible que no se me haya ocurrido antes escribirme cosas en el culo?
Luego cuando llego a mi casa me bajo el pantalón, lo leo, y me parto de la risa.
14.7.09
cosas que se pueden encontrar en la barra de un bar
terciopelo submarino tapizando el club
corpiño de encaje ligas medias de cristal
bebiendo ron de medusas con sostén de lágrimas
descuartizas los misterios de mi bienestar
[a]: En el coño del mar, Javier Corcobado.
Etiquetas:
javier corcobado,
música,
ociosa acción bizarra
13.7.09
y qué más...
Mañana bajaré a la playa. Sólo 10 minutos, el tiempo que soy capaz de aguantar a la gentedeplayadefindesemana.
12.7.09
11.7.09
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
esta muerte que nos acompaña
de la mañana a la noche, insomne,
sorda, como un viejo remordimiento
o un vicio absurdo. Tus ojos
serán una palabra vana,
un grito callado, un silencio.
Así los ves cada mañana
cuando sobre ti sola te pliegas
en el espejo. Oh, querida esperanza,
ese día sabremos también nosotros
que eres la vida y eres la nada.
Para todos la muerte tiene una mirada.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.
Será como abandonar un vicio,
como ver en el espejo
reemerger un rostro muerto,
como escuchar un labio cerrado.
Descenderemos en el vórtice mudos.
Cesare Pavese
10.7.09
Julio es un lugar cargado de deseo
Buscando un tempo concreto, estrellando sandía con las manos donde te dijeron que no se toca, persiguiendo amaneceres bizarros, cazando mensajes, insultando a las paredes, limpiando con jugo de algas y material de construcción de abeja los despojos de la fiesta que se pegaron con mi garganta sellada las bacterias, simplificando hasta lo mínimo las palabras para que no pisen lo que pretendo decir (what I actually do mean).
f: [1][2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13][14][15]
f: [1][2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13][14][15]
9.7.09
I pray for...

Calvin: [I pray for] The strength to change what I can, the inability to accept what I can't, and the incapacity to tell the difference.
The Days Are Just Packed, p.137
Bill Waterson
8.7.09
* v. perforar, agujerear, atravesar, calar, horadar, penetrar, taladrar.
7.7.09
yo leo a Kierkegaard
"El filósofo danés Søren Kierkegaard define el terror como el conocimiento de lo que tienes que hacer para demostrar que eres libre, aunque hacerlo te destruya. (... ...). Kierkegaard dice que en el momento en que nos prohíben algo, lo tenemos que hacer. Es inevitable.Somos lo inevitable. Somos lo que dice no puedes prohibirme esto porque lo haré. O somos vegetales inanimados que aunque les pinchen no reaccionan, faltos de toda autenticidad. O quizá, hay una tercera alternativa, somos el salto de fe de aquello que perseguimos sin estar respondiendo a nada más que a nosotros mismos.
(... ...) De acuerdo con Kierkegaard, la persona que permite que la ley controle su vida, que dice que lo posible no es posible porque es ilegal, está llevando una vida carente de autenticidad.
(... ...) Lo que se avecina es un millón de razones nuevas para no vivir tu vida. Uno puede negar su posibilidad de triunfar y echar la culpa a otro. Uno puede luchar contra cualquier cosa. (...) Cualquier cosa que uno finja que lo está oprimiendo. Uno puede vivir la vida carente de autenticidad de la que hablaba Kierkegaard. O uno puede llevar a cabo lo que Kierkegaard llamaba su Salto de Fe, mediante el cual uno deja de vivir como reacción a las circunstancias y empieza a vivir como una fuerza encaminada a lo que uno dice que debería ser.
Lo que se avecina es un millón de razones nuevas para seguir adelante.
Lo que se está terminando es la novela trasgresora catártica.
Por el momento, conseguimos fingir que no somos nuestro peor enemigo".
Chuck Palahniuk, en su artículo "Si no hago lo que leo, me meo".
Yo no sé vosotros, pero yo, entre muchas otras cosas... ¡acabo de entender un sketch!
6.7.09
5.7.09
Reseña apneica
"Pasar una noche con Natalia para leer sus mentiras...".
Natalia Zarco
Sorprendida por una reseña nueva, por poder ser leída aún siendo como es mi criatura una asfixia que quiere respirar. Creo que no dejé ni una sola pista falsa. Y Natalia Zarco ha sido generosa adivinando el camino.
Etiquetas:
literariadas,
mi nombre en minúscula
4.7.09
4 minutos

- Tiene las manos heridas. ¿Por qué?
- No le importa.
- ¿Cómo va a tocar el piano con esas manos?
- Son las que tengo.

- Hoy ha hecho algo maravilloso y luego lo ha tirado por tierra. ¿Qué es lo que le pasa?



- Me has pegado.
- Te avisé.
Esa sensación de convertirte en un soldado bien entrenado al menor roce. Si te pasó algo duro, sientes que puedes reventarle las narices con el lado exterior de tu codo de un solo gesto a cualquier persona que vaya contigo en el autobús aunque no hayas visto una sola película de acción en toda tu vida. Te ves haciéndolo tan claramente que te preguntas si serás capaz de llegar inmóvil al final del trayecto.
Los dóciles no comprenden lo duro que es a veces querer frenarse y no poder hacerlo. Al igual que los salvajes no comprenden la yaga de no exteriorizar las cosas nunca verdaderamente.
4 minutos tiene algo de mirar el mundo sin éticas simplistas. Más multiplicidad de puntos de vista complejos de lo que estamos acostumbrados. El cine alemán no defrauda.
3.7.09
"...And after all, that's who I am".
Estaba tendida en el salón y una pantera trepó por el árbol que crece junto a mi casa, entró por la ventana con sonido de ramas rompiéndose y sacudidas, levantando polvo, andó por el sofá y se paró sobre mi. Sentí su aliento, su mirada, el peso y el olor de una fiera tan cerca que podía matarme, tan cerca que podía tocarla.
Después de unos segundos abrí los ojos. Yo seguía tendida en el sofá pero la pantera había desaparecido.
2.7.09
1.7.09
Me tropecé con algo interesante...
l: Cuentos Completos, Amy Hempel, Seix-Barral. Mayo 2009.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas:
- ¿amor?qué va (7)
- ¿y a mi qué más me da? (7)
- ¿y si para mi no es suficiente? (38)
- *(N. del T.) (22)
- amistad (10)
- amor (13)
- anaïs nin (1)
- antidilemas yonkis (2)
- arte (7)
- Chuck Palahniuk (11)
- cine (27)
- Citas de Calvin y Hobbes por Bill Watterson (4)
- cosas que me molestan del mundillo (4)
- curioso (42)
- derecho asertivo (1)
- deseo (6)
- diferencia (25)
- electroduendes (4)
- enfermedad (11)
- fraggle rock (4)
- historias de apodos (6)
- ilustración imagen idea pintada (18)
- inevitable (1)
- javier corcobado (3)
- jon lajoie (4)
- la bola de cristal (7)
- la poligamia es cuestión de agenda (4)
- Leyes fundamentales de la estupidez humana (2)
- literariadas (34)
- malditaletrapequeñanuncamecogerás (6)
- mentira (3)
- mi nombre en minúscula (8)
- miranda july (6)
- moira (10)
- mujer (22)
- música (29)
- no soy yo eres tú (15)
- ociosa acción bizarra (11)
- os creéis que lo sabéis todo (28)
- otros blogs (16)
- palabras (28)
- pedro casariego córdoba (11)
- poema (29)
- preguntas idiotas (19)
- sexo (9)
- si es que no hay manera (45)
- silencio (50)
- vida (64)
- vídeo (32)
- William Goldman (2)
"¡Por un fusible y un rotor! Es una advertencia al lector: las cosas van mal, pero irán peor. Digan lo que digan, éstos gripan mejor que Reagan. La humanidad no para de avanzar: primero vino Felipe y ahora tenemos a Aznar. ¿Por qué no me dejan participar? ¡Por un cable y un pistón! ¡No acepto la jubilación! ¿Por qué no me dan un nombramiento? Volveré, lo garantizo, y globalizaré hasta el granizo. jajajajaja. ¡Qué mala, pero qué mala soy!
Prólogo de la Bruja Avería en El Libro de la Bola de Cristal,
por Santiago Alba Rico.
Prólogo de la Bruja Avería en El Libro de la Bola de Cristal,
por Santiago Alba Rico.